Una nueva iniciativa reformula lo propiciado en el proyecto de ley que perdió estado parlamentario por el transcurso del tiempo al no tratarse en extraordinarias, incorporando otras disposiciones e impulsando la eliminación de registros y simplificar el acceso.
Muy pronto vence el plazo para que los empleados en relación de dependencia, jubilados, pensionados y otros sujetos expuestos al régimen de impuesto a las ganancias.
En el mercado prestarán atención al nivel de rollover ante la baja de los recursos tributarios. Señalan que se necesita más demanda de instrumentos a 2024. Economía busca sumar fondeo con la venta de bonos de entes públicos.
En medio de controles cambiarios para frenar la demanda de divisas y de la incertidumbre que ya es historia en Argentina, muchos ciudadanos se preguntan cómo abrir una cuenta en el exterior ya sea para invertir o para resguardar ahorros.
La medida es beneficiosa para el FGS, contribuye a reducir la deuda intra sector público y le permite al Gobierno intervenir en el mercado cambiario de una forma que no está prohibida por el acuerdo con el FMI.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) -operado con el bono Global 2030- cede $1,11 (-0,3%) hasta los $398,48, tras ceder más de $6 en el comienzo del día, como reacción al anuncio del Ministerio de Economía, sobre la venta de bonos en divisas por parte de orgenismos públicos para calmar la presión sobre la plaza cambiaria.
El índice Dow Jones sube un 0,1%, o 26 unidades, hasta las 32.552, el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, gana un 0,2% hasta las 11.884 unidades, y el S&P 500, un 0,2% hasta las 4.010 unidades.
Pese que aún no está el decreto publicado, el mercado reacciona negativamente a las nuevas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía para contener la brecha cambiaria.
Servirán para financiar programas para fortalecer la inclusión educativa en el nivel educativo y superior; y obras de infraestructura en el Río Bermejo.
Bitcoin, la criptomoneda líder, trepa apenas un 0,1% y se mantiene arriba de los u$s28.000 hasta alcanzar los u$s28.219. Ethereum por su parte cae 0,6% y se aleja de los u$s1.800 mientras opera en u$s1.796.
La declaración del estado de emergencia corresponde cuando al menos el 50% de la producción o capacidad productiva de la explotación se encuentre afectada y en ese caso el titular se beneficiará con la postergación del pago de impuestos nacionales.
Pese que aún no está el decreto publicado, el mercado reacciona negativamente a las nuevas medidas anunciadas por el Ministerio de Economía para contener la brecha cambiaria.
El banco central de EEUU definirá hoy en Washington si nuevamente incrementa la tasa de interés de referencia en su objetivo por controlar la inflación y en cuánto lo hace, o si, por el contrario, decide mantenerlas, en medio de la incertidumbre en el sistema financiero tras el colapso de dos bancos en EEUU y uno en Europa.
Según pudo saber este medio, les darán a cambio una cuenta remunerada en pesos que ajustará en función del tipo de cambio oficial. Se trata de una medida complementaria a la obligación de desprenderse de los bonos en dólares.