Página 1 | | | -1-2-3- | Siguiente» | Ultima»»
La Administración Federal de Ingresos Públicos estableció un nuevo método de facturación para monotributistas que estará vigente desde este miércoles
Es un sistema unificado que simplifica y unifica trámites nacionales y provinciales para el pago de impuestos. Además, reduce la carga administrativa y representa un ahorro económico para los contribuyentes.
El monotributo unifica el componente impositivo -IVA y Ganancias- y el componente previsional -aportes jubilatorios y obra social- en una única cuota mensual, haciendo más simple y ágil cumplir con tus obligaciones.
La recategorización se puede hacer hasta el 20/01/2022. El importe correspondiente a la nueva categoría se abonará en febrero
Alta de un punto de venta desde el “Registro Único Tributario”. Selección del sistema de facturación. Facturación desde “Comprobantes en Línea” o desde la aplicación “Facturador Móvil”.
¿Cuáles son las categorías y los valores del Nuevo Régimen de Monotributo? Que rigen para el período comprendido desde el 01/08/2021 al 31/01/2022
El fisco nacional ratificó que los monotributistas tendrán tiempo hasta el 20 de enero para cumplir con el trámite de recategorización
El texto fue elaborado por la AFIP y tiene por objeto “aliviar” la situación de quienes facturaron por encima del límite y por ello deberían pasar al régimen general.
Beneficios: plan de pagos de hasta 120 cuotas, pago al contado con quita del 15% y compensación con tu saldo a favor.
Respuestas a Consultas del Ciclo de Actualidad Tributaria
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer los nuevos valores de los pisos de las 11 categorías del Nuevo Régimen del Monotributo, por lo que la recategorización de enero 2020, se realizará con estos nuevos parámetros y afectará a unos 3 millones de monotributistas.
Tabla de categorías vigentes desde ene/2019
Toda la información sobre cómo darte de alta y hacer operaciones como monotributista.
La presente guía, comprende los procesos operativos necesarios para la generación de la Liquidación, Carga y/o Modificación de Pagos que será presentada ante las UDAI de ANSES ó Dependencias AFIP según se corresponda
Página 1 | | | -1-2-3- | Siguiente» | Ultima»»